Las personas, a veces, no sabemos qué camino debemos elegir, no  escuchamos a la gente al decidir, solo pensamos en nosotros mismos. A veces  estamos fuera de cobertura.
		                  
		                  Jorge y Adriana, hermanos  mellizos, nos enseñan dos contextos diferentes del último momento del periodo escolar. Jorge es una persona cerrada,  introvertida, con pocos amigos. Le gusta refugiarse en su música. Vive en  silencio un grave problema, el bullying. Un problema que no sabe bien cómo  superar. Adriana es todo lo contrario. Tiene muchos amigos, es muy sociable, le  gusta hacer muchas cosas, etc. Con ella veremos el peligro de tener tantas  posibilidades para elegir, tantas opciones, ya que nos podemos equivocar si no  tenemos muy claro el camino correcto. Lo que Adriana no sabe es que Pablo, su  novio, es uno de los implicados en el problema de bullying de su hermano Jorge.
		                  
		                  Durante la historia veremos  cómo nuestros protagonistas no son los únicos que viven momentos fuera de  cobertura. También, la familia vive en otro contexto diferente sin saber, ni  escuchar los problemas de los más cercanos. 
		                  
		                  Fuera de cobertura habla de  experiencias distintas de una misma realidad. La realidad de los jóvenes. Habla  del amor, del silencio, de las equivocaciones, de las mentiras, de los amigos  de verdad, del respeto. Fuera de cobertura es un musical que busca enviar un  mensaje al mundo.
Nombre del musical: Fuera De Cobertura, el musical.
		                    Productora: ASSISI Producciones.
		                    Productor musical: Juan Peris. 
		                    Guionista: Carlos Gómez García. 
		                    Músico: Jorge Dobón Mascarell. 
		                    Arreglos: Juan Peris. Letrista: Carlos Gómez García. Con la colaboración de Daniel Ballester y Marcos Arnau. 
		                    Dirección escénica: Carlos Gómez, Marcos Arnau y Ana Belén Estellés.
	                      Escenografía: Carlos Gómez García y José Vicente Dasí .
	                      Artista Gráfico: Marcos Arnau
	                      
	                      Coreografías: Carlos Gómez García, Marcos Arnau, Ana Belén Estellés. Con la colaboración de Iris Pedro y Ana Loras. Y también de Miguel Ángel y Omar (Concursantes de fama 2 y 3












